TUTORIA/ SOCIOEMOCIONAL PRIMERO F 1 DE SEPTIEMBRE

 BUENAS TARDES ALUMNOS DE PRIMERO F 

COMO YA SABEN SOY TUTORA Y ENCARGADA DE LA MATERIA DE SOCIOEMOCIONAL.

Las actividades para esta materia será lo siguiente:

1. Anotar que es el aprendizaje socioemocional y en que ayuda. ( Los apuntes los debes hacer creativos) ejemplo

notas.andy 

2. REALIZA LA ACTIVIDAD CON 

puedes utilizar la mitad de tu cuaderno de artes para trabajar con lo socioemocional o si quieres utilizar un cuaderno nuevo, de cuadro grande. forrado de color verde claro con las imágenes que te gusten que se relacionen con las emociones.

Debes realizar portada para esta materia que sea creativa con tus datos: nombre, materia, ciclo escolar, escuela, maestra.

plumonesCrayola Instagram posts - Gramho.com

  • ¿EN QUE AYUDA EL APRENDIZAJE SOCIOEMOCIONAL?
  • El aprendizaje socioemocional ayuda a los estudiantes en cosas como manejar las emociones y establecer metas.
  • También ayuda con las habilidades interpersonales como trabajar en equipo y resolver conflictos.
  • Enfatizar el aprendizaje socioemocional en la escuela puede reducir el acoso y los incidentes disciplinarios.
  • ¿Qué es el aprendizaje socioemocional?

    El aprendizaje socioemocional es el proceso de desarrollar y usar habilidades sociales y emocionales. Es el grupo de destrezas que usamos para manejar las emociones, establecer metas, tomar decisiones, y llevarnos bien y sentir empatía por los demás.

  • ACTIVIDAD: Leer en voz alta el comienzo de esta historia a tu familia.

    “Va Pepe muy contento por el parque, cuando de repente ve a Rafa viniendo a su encuentro. Rafa tiene una mirada muy rara. Pepe se pregunta qué le estará pasando. Se acercan y se saludan, pero inmediatamente Rafa comienza a gritar. Dice que Pepe le ha hecho quedar muy mal con los otros chicos del barrio, que es mal amigo, que tiene la culpa de todo lo que le pasa. Entonces Pepe…”.

    Una vez leído el cuento, debes pensar de forma individual cómo actuarían si se encontraran en la situación en la que está Pepe. Después, se comparten las respuesta: las que permiten la conciliación y buscan un camino pacífico y las que promueven un mayor conflicto. En forma de debate, se llega a la conclusión de por qué las primeras son mejores que las segundas.

  • anotar en tu cuaderno ambas respuestas: las que permiten conciliación y las que promueven mayor conflicto.

  • para entregar hasta el viernes 4 de septiembre.

  • gracias. buenas noches.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA TERCERO A, B

1° C, D, E, F ARTES VISUALES DEL 21 AL 25 SEPTIEMBRE 2020

1° C VIDA SALUDABLE SEMANA 30 DEL 19 AL 23 DE ABRIL 2021